FIBRATEC BARCHIP 48 y MQ58
LA MACROFIBRA CON EL MAYOR RENDIMIENTO A NIVEL MUNDIAL
Se definen como MACROFIBRAS en el ANEJO 14 de nuestro código EHE08, aquellas fibras cuyo diámetro es mayor a 0,3 mm y su longitud entre 20 y 60 mm.
No se puede definir una fibra como ESTRUCTURAL, simplemente por ser grande. Cualquier fibra puede ser estructural, dependiendo de la dosificación con la cual haya sido añadida en el hormigón, ya que tiene que cumplir dos condiciones que se expresan en la norma mencionada en el ANEJO 14 del EHE08:
“31.4 Valor mínimo de la resistencia:
Para que las fibras puedan ser consideradas con función estructural la resistencia característica residual a tracción por flexión fR,1,k no será inferior al 40 % del límite de proporcionalidad y fR,3,k no será inferior al 20 % del límite de proporcionalidad.”
En otras palabras, si añadimos fibra en una determinada dosificación a un hormigón y rompemos una probeta a flexión (Norma UNE-EN 14651), debemos medir la resistencia “Límite” a primera fisura del hormigón, a la que llamaremos FL. Seguiremos ejerciendo presión sobre esta probeta hasta que la fisura haya alcanzado una apertura de 0,5mm. Justo en este punto debemos medir la resistencia residual de la probeta que se denomina F₁. El valor F₁ debe ser mayor que el 40% de FL. Posteriormente debemos seguir aplicando tensión a esa probeta hasta que la fisura haya alcanzado una apertura de 2,5mm y medir la resistencia residual que esa probeta es capaz de mostrar en ese momento. Este valor lo llamaremos F₃. F₃ debe ser mayor que el 20% de FL. Solo si se cumplen estas dos condiciones juntas, podremos afirmar que la probeta ha sido estructuralmente reforzada con la adición de un determinado tipo de fibra en una determinada dosificación. (F₁/FL es mayor a 0,4 y F₃/FL es mayor a 0,2), la norma admite poder decir, que esa fibra con esa dosificación está desempeñando un “refuerzo estructural”.
MACROFIBRAS EXISTENTES EN EL MERCADO
Las macrofibras que hoy en día se pueden encontrar en el mercado son de acero, de vidrio o sintéticas.
- Cualquier fibra de acero, no muestra un carácter estructural con dosificaciones de menos de 20kg/m³ de hormigón
- Las fibras de vidrio de 24 o 36 mm de longitud, necesitan una dosificación mínima de 10 kg/m³ para poder cumplir con la exigencia de la norma y mostrar algún tipo de carácter estructural.
- Las fibras sintéticas existentes en el mercado, muestran características de refuerzo estructurales a partir de 4 kg/m³
- FIBRATEC BARCHIP 48 MUESTRA UN CARÁCTER DE REFUERZO ESTRUCTURAL A PARTIR DE SOLO 2,5 KG DE DOSIFICACIÓN.
NUESTRA GAMA BARCHIP MQ58, además NO DEJA PUNTAS SALIENTES EN LA SUPERFICIE, YA QUE SE APLASTAN Y SE QUEDAN DOBLADAS DENTRO DEL HORMIGÓN DURANTE EL PROCESO DE FRATASADO DE LA SOLERA