Cuando se va a diseñar un pavimento, primero calculamos las tensiones que en el se van a generar, para determinar si vamos a necesitar una malla calzada en el tercio superior o un doble mallazo. Para ello, utilizamos las formulas de tensiones de Westergaard. Estas formulas tienen en cuenta factores como las cargas estáticas, las cargas estáticas rotativas, las cargas dinámicas, sus repeticiones, las velocidades, las tensiones del proceso de curado del hormigón, el peso propio del hormigón, las distancias de los cortes de retracción, los espesores de los pavimentos, la condición de compactación del terreno y todos los factores que pueden influir en las tensiones que el hormigón deberá soportar. A estos cálculos se le añaden los factores de seguridad necesarios y finalmente se llega a una conclusión que nos indica la tensión total que en ese pavimento va a existir.
Cada tipo de fibra utilizada en una dosificación determinada, ayuda a soportar estas tensiones en el tipo de hormigón elegido.
FIBRATEC pone a la disposición de sus clientes una gama de fibras que son capaces de responder de la mejor forma a las necesidades de cualquier pavimento. Nuestras fibras tienen unas características determinadas que en cualquier caso, siempre superan a sus competencias, tanto en coste final como en efectividad y conveniencia.
De modo que cuando se habla de microfibras, la V12-AM es MUY SUPERIOR a las microfibras multifilamento de polipropileno, como se explica ampliamente en uno de los menús de nuestra página web. Pero también lo es cuando se compara con las microfibras de vidrio AR fabricadas en China. Las microfibras de vidrio fabricadas en China tienen una característica común y que les identifica de entrada: Su longitud es de 12 mm. Fibratec se fabrica en Japón con una longitud de 13mm.
HAY DOS DIFERENCIAS FUNDAMENTALES ENTRE LAS FIBRAS JAPONESAS Y CHINAS:
1. Las fibras fabricadas en China se deshilachan en cuanto que quedan expuestas al machaqueo en una masa de hormigón con áridos, por lo que las fibras se rompen en 2 o 3 minutos, convirtiéndose en polvo y no llegan a conseguir un efecto real de refuerzo. Para conseguir que 100 o 200 filamentos (dependiendo del modelo) puedan soportar varios minutos de mezclado, necesitan estar unidos formando hebras por un adhesivo como el H950 que utiliza la fibra V12-AM.
2. Las fibras fabricadas en China no alcanzan a tener un contenido de zirconio tan alto como Fibratec V12-AM , ya que los cementos chinos son menos alcalinos y su normativa se conforma con un contenido del 14,5%. Sin embargo las fibras de vidrio AR fabricadas en Japón tienen en cuenta todos los mercados mundiales, por lo que tomaron la decisión de fabricar con el 17,1% y de este modo responder a cualquier tipo de exigencia de resistencia química.